Estar en una relación duradera y comprometida parece ser el final feliz que se muestra en los cuentos de hadas y las películas, que proyecta un brillo rosado sobre la imagen de lo que sucede después de conseguir al hombre de tus sueños. Los libros de cuentos y las películas se vuelven sombríos y terminan con una nota alta de "todo está bien", el final perfecto para una pregunta de si lo harán o no.
Si bien nuestras opciones de escapismo no nos muestran la vida real En los momentos en que las relaciones pasan de la fase inicial de luna de miel, algunos de nosotros sabemos muy bien lo que implica la realidad de estar en un compromiso a largo plazo. En la vida real, para algunas parejas, esa "chispa" inicial que los unió, esas mariposas en el estómago y esa gloriosa fase de luna de miel, se desvanecen.
La relación se vuelve obsoleta.
Se desliza hasta el ático, se mete en una caja y queda cubierto de capas y capas de polvo y telarañas.
En algún momento de la relación, nos acostumbramos a una rutina. Nuestras acciones se vuelven monótonas, como si hubiéramos caído en un patrón. La mayoría de las veces, vemos que este patrón surge cuando se trata de la vida sexual. Luego, esto se desborda hacia otros aspectos de la relación, volviéndola aburrida. Nos encontraremos pensando "esto ya no es divertido", o "estoy aburrida de esto/de él", o incluso nos preguntaremos "¿soy feliz?".
Esto nos pasa a los mejores en algún momento, cuando todo se vuelve monótono y monótono. Al cuestionar todo lo que sucede, llegamos a la conclusión de que Sí, hay un problema. y Necesitamos trabajar en esto.
Las relaciones no se desmoronan de la nada, cuando no hay grandes señales de alerta que te ciegan. Es la rutina que sigue, las peleas que no cesan, el enojo que se acumula. Estas son las pequeñas cosas que lentamente conducen a la trágica desaparición de lo que alguna vez fue algo tan hermoso.
Pero ¿cómo podemos devolverle la vida a nuestra relación cuando parece que nada funciona?
Bueno, primero es importante saber que aunque la emoción y las mariposas en el estómago hayan desaparecido, no significa que amemos menos a nuestra pareja. No nos quita nuestros sentimientos. Para ellos.
Experto en relaciones Kelli MillerMiller, LCSW, MSW, dice: “Lo primero que hay que entender sobre una relación a largo plazo es que tiene altibajos. Lo que sientes al principio es imposible de mantener”. Ella dice que si reconoces esto, minimizarás la presión de sentirte profundamente “enamorado” todo el tiempo.
Regresar al principio
Obviamente, los mismos sentimientos que tuviste cuando te conociste por primera vez no durarán para siempre: las relaciones crecen y evolucionan. Los primeros momentos de una relación floreciente son de vértigo y emoción que te consumen por completo, con nerviosismo y mariposas en el estómago. Siempre puedes volver a visitar el mismo lugar donde tuviste tu primera cita y volver a recorrer los pasos.
Puedes regresar al lugar donde te comprometiste. Puedes regresar al lugar donde tuviste tu primer beso.
Así que haz un viaje al pasado para reavivar algo de esa chispa, esa emoción que sentiste al principio y tráela contigo al presente.
Haz una lista de cosas que hacer en pareja
Crear una lista de cosas que quieres hacer con tu pareja es una excelente manera de introducir nuevas actividades y probar algo diferente. Puedes distribuirla a lo largo de las próximas semanas o incluso meses y, aunque parezca un cronograma, es salir de la rutina a la que te has acostumbrado. Las relaciones se vuelven aburridas porque nos acostumbramos a una rutina y nos volvemos complacientes. Una forma de combatir esto es concentrarse en hacer algo nuevo y diferente todos los días. Si bien ser espontáneo es divertido, tener una actividad y una cita establecidas crea una sensación de entusiasmo y entusiasmo, ya sea planear una noche para hacer un juego de roles en el dormitorio o salir a jugar al minigolf y tomar cócteles.
Las citas nocturnas deberían ser una prioridad semanal para evitar que la relación se desplome. ¡Es fundamental mantener un equilibrio, una salud y una emoción en la relación!
No vayas hasta el final
Bueno, tal vez esto te haga pensar: "Espera, ¿qué? ¿No tener sexo?", pero escúchame.
¿Recuerdas cuando recién empezasteis a salir y pasáis horas besándoos y tocándoos, sin lanzaros directamente al sexo? Eso os permitió sentir esa oleada de pasión, expectación y excitación.
Te aceleró el corazón y te ayudó a crecer. tensión sexual.
Deshacerse de esa molesta presión por tener sexo le ayudará a sentirse más conectado con su pareja y aumentará el deseo, el romance y los ayudará a relajarse. Simplemente besarse, tocarse, sin sexo, hará que ambos se sientan más cerca el uno del otro.

Por otro lado, dale un toque picante
Y cuando finalmente regreses al sexo, diviértete un poco más.
Dale sabor.
Añade disfraces atrevidos, como un traje de enfermera guarrilla o de mucama francesa, de policía o de bombero. Vístete con lencería seductora (¡me encantan Love Honey y Ann Summers para eso!).
Introduzca juguetes sexuales en el dormitorio, como el G-Spa y Pájaro tiernoUsarlos con tu pareja eleva el sexo a un nivel de excitación total. Haz que te observen mientras los usas. masturbándose también.
Intenta tener sexo en un lugar diferente a tu lugar habitual. Si sueles hacerlo en la cama, empieza en un lugar pequeño, como una silla, antes de pasar al suelo, contra la pared o en el sofá. Quizá incluso puedas experimentar con hacerlo en un lugar público, como un parque (¡obviamente, cuando no haya nadie cerca y sea seguro!).
Planeen citas secretas el uno para el otro
Es lo más lindo cuando alguien piensa en ti y lo demuestra. Así que cada quince días, o una vez al mes, planifiquen citas para ambos. Simplemente díganle a su pareja qué ropa ponerse, ya sea algo súper informal o muy glamoroso y elegante. Sorpréndanse mutuamente con estas citas. Pero asegúrense de que sea algo que disfruten hacer y que no les genere ansiedad. Por ejemplo, si a su pareja le dan miedo las alturas, ¡no la lleven a hacer paracaidismo en interiores! Si a ambos les gusta aprender y ser creativos, vayan a una clase de vino y pintura, o incluso a una clase de cocina. De esa manera, será algo nuevo, divertido y aprenderán juntos e incluso podrán llevarse estos trucos recién descubiertos a casa.
Deje un comentario